Qué tipos de cloud existen y cómo elegir uno

tipos de cloud

Qué tipos de cloud existen y cómo elegir uno

¿Cuáles son los principales tipos de cloud? ¿A qué modelos corresponden?

Los servicios de informática en la nube suelen ofrecerse en tres paquetes de servicios diferentes. Cada uno de los tipos de cloud corresponden a un conjunto de requisitos empresariales. Estos tres modelos se conocen esencialmente como:

Software como servicio, Plataforma como servicio e Infraestructura como servicio.
Vamos a profundizar un poco más en cada uno de estos tipos de cloud, cómo funcionan y qué ofrecen.

La infraestructura como servicio 

Uno de los tipos de cloud es el de la infraestructura como servicio en la nube, que es un modelo de autoservicio para aprovechar las infraestructuras de los centros de datos remotos.

Este modelo ofrece prestaciones informáticas virtualizadas a través de Internet. La infraestructura suele estar alojada por un tercero, como Amazon Web Services, Microsoft Azure o Google.

La idea principal es que, en lugar de que su empresa compre e instale hardware, puede simplemente comprar la infraestructura en función del consumo. Es muy parecido a pagar por la electricidad. Es un pago por uso. Además, este modelo permite a las organizaciones añadir, eliminar o restablecer la infraestructura de las tecnologías de la información bajo demanda.

Numerosas organizaciones de tecnologías de la información dependen de la infraestructura simplemente porque están más familiarizadas con el modelo. Además, si las empresas tienen años de experiencia con entornos virtuales o estrictos requisitos de seguridad y normativos, eso sólo puede cumplirse a través de la infraestructura como servicio.

La plataforma como servicio 

La plataforma como servicio es uno de los tipos de cloud que permite a las organizaciones ejecutar, crear y gestionar aplicaciones de software sin tener que comprar la infraestructura de las tecnologías de la información. Esto facilita y agiliza el desarrollo, la prueba y el despliegue de las aplicaciones. Los desarrolladores pueden ahora centrarse en la codificación y la creación de aplicaciones sin preocuparse por el consumo de tiempo.

Las actividades de infraestructura de TI, como los servidores en tiempo real, los servicios de almacenamiento y las copias de seguridad, son accesibles sin esfuerzo. La plataforma añade más valor a la nube. Además, puede disminuir el estrés de la gestión y reducir los costes. Este modelo de computación en nube también facilita la oportunidad de innovar. Con la plataforma puede escalar eficazmente sus servicios bajo demanda en cualquier momento. Algunos ejemplos son: AWS Elastic Beanstalk y Windows Azure.

El software como servicio 

El software como servicio es una alternativa para el software tradicional con licencia en el dispositivo con una suscripción. El software se aloja de forma centralizada en la nube. Un gran ejemplo es Salesforce. Se puede acceder a casi todas las aplicaciones directamente mediante un navegador web. Además, se puede acceder al software sin necesidad de descargas o instalaciones. Sin embargo, algunas aplicaciones del software requieren de la instalación de ciertos plugins. Algunos ejemplos de proveedores de softwares en la nube son BigCommerce, Google Apps, Salesforce, Dropbox, MailChimp.

tipos de cloud

¿Cuáles son los tipos de cloud en cuanto a su despliegue en la nube? 

Nube privada

El modelo de despliegue de la nube privada es un entorno propio dedicado a las empresas. La potencia de cálculo y el almacenamiento de este modelo se amplían mediante la incorporación de componentes virtuales. Además, estos componentes virtuales pueden ubicarse en los centros de datos del proveedor o en las instalaciones de la organización. Una nube privada ofrece un muy buen nivel de seguridad y control. Sin duda, mucho mejor en estos dos aspectos que otros tipos de cloud. Por lo tanto, una organización puede configurar y gestionar el entorno con respecto a sus requisitos empresariales.

Nube pública

El nombre lo dice todo. Los tipos de cloud en la nube pública son de acceso público. Además, estos modelos en la nube son ideales para empresas con demandas crecientes y fluctuantes. También es una gran opción para las organizaciones con preocupaciones mínimas de seguridad. Por lo tanto, un proveedor de servicios en la nube le cobra por los servicios de red, virtualización y almacenamiento en la Internet pública. El despliegue de la nube pública es también un gran modelo de entrega para los equipos de desarrollo y pruebas. Su configuración y despliegue son rápidos y sencillos, por lo que es una opción ideal para los entornos de prueba.

Cloud Híbrida

Un modelo de despliegue de Cloud Híbrida aprovecha los aspectos positivos de las nubes privadas y públicas con software propietario adicional. Las aplicaciones pueden alojarse en un entorno altamente seguro. Este entorno es muy rentable y necesita menos tiempo de implementación, por lo que es uno de los tipos de cloud más utilizados actualmente.

Nube comunitaria

El modelo de implantación de la nube comunitaria funciona de forma similar a la nube pública. Sin embargo, hay una diferencia con respecto a esta y a otros tipos de cloud: sólo permite el acceso a un conjunto específico de usuarios que comparten objetivos y casos de uso comunes. Esta clase de modelo de despliegue de la nube es operada y alojada por un proveedor externo o internamente. Además, también se puede elegir una combinación de los tres.

VPS

El modelo de despliegue en la nube VPS consiste en una plataforma de alojamiento VPS en la nube y es otra solución de computación en la nube propia. VPS se basa principalmente en KVM, que es la máquina virtual basada en el núcleo de Linux. Aprovecha los servicios virtualizados y escalables que se pueden adquirir en función de la utilización. Además, solo se paga por uso.

El VPS es uno de los tipos de cloud que proporciona un entorno virtual escalable. Además, sirve los recursos necesarios para la mayoría de los proyectos en cuestión de minutos. Lo hace proporcionando acceso inmediato a un nuevo servidor. Otra ventaja a tener en cuenta es que puede acceder a él sin necesidad de migrar sus datos ni alterar la configuración de su servidor.

Estos son los principales tipos de cloud que existen en la actualidad. Al final, es muy difícil decir qué tipo de servicios en la nube tiene que elegir cada empresa, ya que va a depender mucho de las necesidades de cada una.

¡Tenemos soluciones para tu empresa!

Contacta con nosotros