Caso exito Altech

Altech

Plataforma de movilidad inteligente para centro de control del tráfico.

About the customer:

Altech es una Ingeniería Tecnológica de alta especialización en el desarrollo e integración de soluciones TIC formada por profesionales con más de 20 años de experiencia en el sector TIC. Con un importante departamento de desarrollo software y hardware, desarrollamos e implantamos soluciones adaptadas a los requerimientos de nuestros clientes, aportando valor y cumpliendo con los estándares de calidad que exige el mercado. En una apuesta clara por la innovación, disponemos de un departamento de I+D+i que se encuentra en un estado continuo de desarrollo de nuevas soluciones, y búsqueda de nuevas tecnologías. Este hecho unido a la capacidad de nuestro personal, nos sitúa a la vanguardia de las empresas de ingeniería. Somos especialistas en el desarrollo y la implantación de soluciones en el ámbito de la Movilidad, las Emergencias y la Seguridad.

The challenge:

En 2050, el 67% de las personas vivirá en áreas urbanas, en contraste con el 52% del 2010.

Debido a la urbanización, las ciudades y los gobiernos se enfrentan cada vez más a nuevos desafíos relacionados con la seguridad pública, el suministro y el consumo de energía, el tratamiento de residuos y la gestión del tráfico.

El concepto de ciudad inteligente se percibe como una opción vital para hacer frente a la aparición de estos problemas urbanos. En esencia, una ciudad inteligente es la convergencia de todas las principales políticas urbanas, como la ciudad digital, la ciudad verde, limpia y ecológica, y la ciudad eficiente, todo ello en un espacio digital unificado, con el objetivo de reducir la huella ambiental y crear una mejor calidad de vida para los ciudadanos.

En este contexto, una Plataforma de movilidad inteligente es una de las acciones que mayor impacto tiene con el objetivo de conseguir una ciudad eficiente y ecológica.

Por sus características y la valía de los datos, el proyecto requiere una solución que garantice la gestión 360 de los mismos, desde una solución de backup automatizada, pasando por su mejor archivado según el tipo de dato y una garantía de Disaster Recovery.

The solution:

Se propone implementar una plataforma de movilidad inteligente que de soporte a un centro de control del tráfico para que pueda comunicarse directamente con dispositivos de navegación tanto de los vehículos como de los clientes.

La solución se basa en el diseño de un sistema autoescalable con diferentes entornos y según la metodología Gitops, para el control de las operaciones en la infraestructura.

Se propone desplegar toda esta arquitectura de microservicios sobre un clúster de Kubernetes en alta disponibilidad (con un número mínimo de nodos) con capacidad de redimensionado según las peticiones que se realicen por parte de los usuarios de la plataforma.

Se creará un pool de objetos dinámicos que gestionan todas estas peticiones y todos los microservicios que corran en formato contenedor sobre la plataforma. Todos los microservicios correrán dockerizados y estarán orquestados por la plataforma de kubernetes. 

Mediante la metodología “GitOps” todas la operaciones se encuentren en un repositorio Git para tener control de la infraestructura controlada en todo momento.

Los datos son la parte mas valiosa del proyecto, por eso se hizo especial hincapié en la seguridad de los mimos. Para garantizar el backup de los datos, se configuraron snapshots en la totalidad de instancias y para la base de datos se transfomó la configuración original de MySQL al servicio Cloud SQL, que garantiza un backup y restauración de los datos de forma automatizada.

Una vez tenemos garantizadas las copias de seguridad, se realiza una gestión recurrente y automática al respecto de los tipos de almacenamiento utilizados, en particular, se configura el archivado de datos «fríos» en Coldline el almacenamiento de GCP diseñado para el archivado a largo plazo y la recuperación ante desastres, que ofrece el coste por GB mas económico del mercado.

Para mejorar la continuidad de los datos y una recuperación ante desastres, aparte de utilizar el archivado de datos, se recomendó almacenar los datos en dos zonas separadas dentro de una misma región. Esta estrategia protege los datos de una catástrofe natural o de una intervención malintencionada.

The result:

La Plataforma de movilidad inteligente como Servicio que ha desarrollado Altech facilita que las autoridades de transporte presenten este servicio a los ciudadanos, lo que mejorará la movilidad en las cuidades.

La misma, proporciona una solución de movilidad sostenible que fomenta el uso de la movilidad compartida. A su vez, esto reduce el tráfico y la contaminación, a la vez que aumenta la seguridad y la accesibilidad para todos.

Todo ello se ha conseguido bajo un marco de trabajo con los máximos estándares ofrecidos como Managed Service Provider de Google Cloud Platform. Descubre cómo aquí.
“Control absoluto de una plataforma basada en eventos con redimensionamiento de la infraestructura según demanda.”
Andrés Brunet
Projects Director Altech
logo altech 1

Sobre el proyecto

Solution Pillars

Products

¿Quieres saber más sobre este caso de uso u otros?