Los entornos Cloud de AWS son dinámicos por naturaleza, con cambios frecuentes en la activación y desactivación de instancias, ajustes de grupos de seguridad y experimentación con los diversos servicios administrados por AWS, entre otros. Es por esta razón que AWS recomienda realizar una revisión de Well-Architected (Well-Architected Review, WAR) cada 12 o 18 meses para evaluar el estado de las cargas de trabajo y compararlas con las prácticas recomendadas de arquitectura en AWS.
El marco de trabajo de AWS Well-Architected se basa en un conjunto exhaustivo de mejores prácticas de arquitectura en AWS, que se detallan en cientos de páginas de documentos técnicos de AWS.
“Carga de Trabajo” o “Workload”
Una carga de trabajo es un conjunto de recursos y código que aporta valor a un negocio, como una aplicación o un proceso de backend. En AWS, puede estar compuesta por recursos alojados en una cuenta o distribuidos en varias. Los recursos pueden ser servidores virtuales, bases de datos, sistemas de almacenamiento, redes y servicios de aplicación, entre otros. AWS ofrece herramientas y servicios para gestionar las cargas de trabajo y crear soluciones escalables y flexibles.Breve descripción del Well-Architected Framework
Un Well-Architected Review es una revisión constructiva sobre las decisiones tomadas en el diseño de un sistema, más que una auditoría. El marco Well-Architected Framework de AWS ayuda a garantizar que los sistemas estén bien diseñados para aumentar la probabilidad de éxito en los negocios. Este marco se divide en cinco pilares: excelencia operacional, seguridad, fiabilidad, eficiencia de costos y rendimiento. Cada pilar ofrece una guía detallada sobre los aspectos clave que deben ser considerados al diseñar una arquitectura robusta y eficiente. Al seguir estas prácticas recomendadas, se pueden satisfacer las demandas actuales y futuras del negocio. La excelencia operativa es fundamental para la ejecución y monitoreo efectivo de sistemas que aportan valor al negocio y mejoran continuamente los procesos y procedimientos de soporte. En AWS, se promueven seis principios de diseño que describen las mejores prácticas para lograr la excelencia operativa:- La ejecución de las operaciones como código.
- La documentación.
- Realizar cambios frecuentes, pequeños y reversibles.
- Refinar los procedimientos operativos con frecuencia.
- Anticipación al fallo o error de la plataforma.
- Aprender de todos los fallos operativos
- Implementar una sólida base de identidad.
- Habilitar la trazabilidad.
- Aplicar seguridad en todas las capas.
- Automatizar las mejores prácticas de seguridad.
- Proteger los datos en tránsito y en reposo.
- Mantener a las personas alejadas de los datos y prepararse para eventos de seguridad.
- Probar procedimientos de recuperación.
- Utilizar procesos de recuperación automática frente a fallos.
- Escalar horizontalmente para aumentar la disponibilidad del sistema.
- Evitar adivinar la capacidad necesaria.
- Cambiar a la automatización.
- Democratizar el manejo de tecnologías mediante el uso de servicios gestionados de proveedores Cloud.
- Globalizar la plataforma en minutos.
- Utilizar arquitecturas serverless para implementar rápidamente plataformas en múltiples regiones y eliminar la necesidad de ejecutar y mantener servidores.
- Adoptar un enfoque tecnológico.
- Optimizar el uso de los recursos y tecnologías disponibles.
- Adoptar un modelo de consumo.
- Medir la eficiencia general al comprender las ganancias obtenidas al aumentar la producción para reducir los costos.
- Dejar de gastar dinero en las operaciones del centro de datos.
- Analizar y atribuir costos a los diferentes departamentos.
- Utilizar servicios administrados para reducir el costo de propiedad TCO.
- Analice su impacto: Es necesario medir la repercusión de su carga de trabajo en la nube para evaluar el impacto ambiental y buscar formas de reducirlo.
- Establezca objetivos de sostenibilidad: Fije objetivos de sostenibilidad a largo plazo, como la disminución de los recursos de computación y almacenamiento requeridos por transacción, para garantizar la eficiencia y reducir el impacto ambiental.
- Maximice el uso: Aplique el tamaño adecuado a sus cargas de trabajo e implemente un diseño eficaz para lograr una alta utilización y maximizar la eficiencia energética del hardware subyacente, reduciendo así el impacto ambiental.
- Anticípese y adopte nuevas ofertas de hardware y software más eficaces: Es importante estar actualizado en cuanto a las tecnologías disponibles para elegir opciones más eficientes y sostenibles.
- Uso de servicios administrados: El uso compartido de servicios en una amplia base de clientes ayuda a maximizar la utilización de los recursos y reducir el impacto ambiental.
- Reduzca el impacto ulterior de sus cargas de trabajo en la nube: Busque reducir la cantidad de energía o recursos necesarios para usar sus servicios, a fin de minimizar el impacto ambiental a largo plazo.