En el mundo actual de la informática en la nube, la tecnología serverless ha ganado popularidad debido a su capacidad para simplificar el desarrollo de aplicaciones y reducir la carga operativa. Entre las diversas soluciones serverless disponibles en el mercado, Knative, desarrollado por Google Cloud, se destaca como una plataforma poderosa basada en Kubernetes e […]
En este artículo, vamos a explorar la comparativa entre Mesos vs Kubernetes vs Swarm, los principales orquestadores de contenedores del momento. Es importante estar al día con las últimas actualizaciones y versiones de estos programas y aplicaciones, ya que la tecnología evoluciona constantemente. Así que, sin más preámbulos, ¡comencemos! En el mundo de la tecnología […]
En este artículo, exploraremos qué es Istio Kubernetes y cómo puede simplificar la gestión del tráfico en un clúster a medida que este crece. Veremos cómo Istio Kubernetes funciona como una red o malla de servicios que proporciona gestión de tráfico, aplicación de políticas de cumplimiento y recolección de métricas. También examinaremos los cambios que […]
¿Qué es Docker y cómo se compara con Kubernetes? En el mundo de la tecnología y el desarrollo de software, Docker y Kubernetes son dos nombres que a menudo se mencionan cuando se trata de la gestión de contenedores. Ambas tecnologías son ampliamente utilizadas en entornos de producción y ofrecen soluciones para el despliegue y […]
Ahora cada vez es más fácil configurar un clúster de kubernetes desde cero. En este artículo te contamos cómo instalar Kubernetes en 5 minutos y 5 pasos.
Desde su lanzamiento en 2015, Kubernetes ha ido consolidándose como el orquestador de contenedores por excelencia. Según Gartner, en 2026 el 90% de las empresas a nivel mundial estarán ejecutando aplicaciones en contenedores en producción, y muchas de ellas confiarán en Kubernetes para lograrlo, ya que ofrece una capa de abstracción que facilita la gestión […]
Autor | Adrián Rico, Cloud Architect & DevOps Engineer en ACKstorm Para desplegar aplicaciones en Kubernetes la forma más básica es creando manifiestos con los objetos necesarios, como por ejemplo un deployment con su service. Pero, ¿qué pasa cuando nuestra aplicación requiere de más componentes? Podríamos llegar a la conclusión de que seguir con esta […]
Una de las principales causas de los dolores de cabeza con Kubernetes es la gestión de expectativas, ya que algunas organizaciones esperan que sea fácil de usar y mantener, pero en realidad, aún necesitan sistemas funcionales y expertos en seguridad. La inseguridad de los desarrolladores en su trato con Kubernetes puede solucionarse a través de […]
Google acaba de anunciar que, a partir del 31 de marzo del 2019, los clústeres desplegados en Google Kubernetes Engine (GKE), por defecto tendrán habilitado el modo VPC nativa (alias IPs), en vez de estar basados en rutas, como ahora. La plataforma utilizará alias IPs para entregar los paquetes a los pods destinatarios (backends). ¿Qué significa? […]
¿Sencillez, Potencia o tecnología? Mesos vs Kubernetes vs Swarm. En este artículo me hago eco del fantástico trabajo de un joven estudiante de ciencias de computación en Berlin, @ArmandGrillet. Ha hecho una comparativa real entre diferentes orquestadores de Docker, algo tremendamente necesario en este momento de explosión de la tecnología Docker. Y os invito a leer […]